LAURA GALLEGO GARCÍA es una joven escritora nacida en Quart de Poblet, provincia de Valencia, en el año 1977. Estudia Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde se doctora con una tesis sobre los libros de caballería, pero no sigue como podría esperarse la carrera docente, sino que todo su tiempo lo dedica a escribir. Descubre esta vocación a la edad temprana de 11 años, y desde entonces no ha dejado de tejer relatos, apoyada en el numen del que la naturaleza la ha dotado. La compensación por su tenacidad le llega cuando solo contaba 21 años, ganando el Premio Barco de Vapor con la obra Finis Mundi, 1999. Tres años después vuelve a conquistar el mismo galardón con la novela La Leyenda del Rey Errante. Sigue de cerca la literatura moderna de fantasía y ciencia ficción, pero eso no impide que también admire a Cervantes, Shakespeare o Gabriel García Márquez. Le gustan las letras íntimas y canciones de Amaral.
Finis Mundi cuenta la historia de tres personajes, Michel, Mattius y Lucía, un monje cluniacense y dos juglares, que peregrinan en busca de tres amuletos- tres Ejes- que puedan salvar al mundo del apocalipsis en el año mil. Transcurre la trama en el año 997 y 998, años en que algunos agoreros, como Bernardo de Turingia, aterrorizaban a la ciudadanía con el advenimiento del final del mundo-suceso social conocido como milenarismo-. La presencia de estos amuletos en diferentes lugares de Europa, permite al narrador situar a los personajes en diferentes regiones europeas, Aquisgrán, Santiago de Compostela y Bretaña al objeto de recuperarlos y cumplir así el papel salvífico que les estaba encomendado. No obstante, Michel, debe entregar además su vida como condición necesaria para la salvación de la humanidad.
Es una obra de ficción bien construida con un ritmo adecuado, de personajes complementarios y abiertos que evolucionan a lo largo del relato, y con un fondo histórico- el viaje a Roma del emperador de Alemania Otón III, localización de la tumba de Carlomagno en Aquisgrán, expolio de Almanzor de Santiago de Compostela etc.-.No duda en incorporar el folklore de las regiones-presencia de brujas o meigas en Galicia-, dando así a la obra un carácter histórico-novelesco de indudable valor.
Estilo fluido, fácil y llano, pero cuidado y limpio.
JAVIER MAHILLO MONTE es un pamplonés nacido en 1960. Licenciado en Filosofía, ejerce la docencia como Catedrático de Instituto. Luego se hace Doctor en Filosofía con la publicación de su tesis “El sufrimiento humano según Sto. Tomás”. La docencia la externaliza fuera de los muros del centro e imparte cursos y conferencias a padres, profesores y alumnos, participa en programas de divulgación didáctica en radio y televisión. Acontece que en 1998 contrae un cáncer y tras tres años de lucha abierta fallece prematuramente en 2001. Con solo 41 años, deja una obra didáctica asombrosa y algún relato de ficción como es Filos. Un Comando Camino de Santiago publicado en 2001. Fue Javier Mahillo quien dijo en una entrevista realizada tres semanas antes de su muerte que la vida hay que vivirla hasta el último día con intensidad.
La novela cuenta que dos hermanos, Arancha y Koldo, terroristas etarras recién licenciados en Filosofía, emprenden desde Puente la Reina el camino de Santiago. A su lado viaja Jordi, un policía camuflado, que se enamora de la hermana. El objetivo es colocar una bomba en el Pórtico de la Gloria y atentar contra el Presidente de la Junta Gallega. No se consigue el propósito, pero muere el policía tratando de desactivar el artefacto explosivo. Durante el viaje los tres peregrinos aprovechan las soledades del atardecer para dialogar y enhebrar reflexiones sobre cuestiones filosóficas y vitales que importan al autor. Es, pues, una novela diferente a las demás dado el aislamiento de los protagonistas del entorno paisajístico y de las gentes que lo recorren,así como la carga filosófica de su contenido.
Es sin duda el primer ensayo de este escritor sobre el género de la narración, negándole el destino, que se cruzó malhadado, la posibilidad de un segundo intento.
Debe estar conectado para enviar un comentario.