Visión del Camino de Santiago. Las leyendas representan el lado más fabuloso y onírico de los peregrinos. Hay una que a mí me gusta especialmente por la relación estrecha entre agua y naturaleza. Cuenta la tradición que en el año de 1824 y sucesivos, un pajarillo transportaba agua en su pico desde la superficie plateada del río hasta la talla de la Virgen del Puy, que estaba situada en un torreón central del puente, hoy desaparecido. Con sus alas limpiaba las telas de araña que le salían a la imagen, y con las gotas del pico lavaba su sonrosada cara. Cuenta la tradición que aquel rito era celebrado por los puentesinos todos los años con ruido y algarabía pues el pájaro volvía siempre. Sigue la leyenda, pero en este tramo la interrumpo. La fábula es conocida como la leyenda del Txori, pajarillo en castellano. Esta foto del bello puente medieval de Puente la Reina, sobre las aguas aún dormidas del río Arga, la tomé muy temprano cuando salía hacia la vecina población de Cirauqui, y aunque la vida ha cambiado los vecinos siguen aguardando la llegada de un txori para verlo volar.
No se ha encontrado nada
Parece que no podemos encontrar lo que estás buscando. Tal vez la búsqueda le pueda ayudar.