Cuento de Navidad.

                               carpinteria[1]

         Con la garlopa en la mano acababa de rematar el último listón de madera cuando el maestro carpintero arrancó un grito sordo:

        – ¡Varisto! preguntan por ti-.

     Todos le conocían por Varisto a pesar de que su mujer decía que lo llamasen Evaristo porque así fue bautizado y para algo debía servir el santo sacramento.

      Salió disparado al teléfono y a punto estuvo de tropezar con la gruesa pata de la mesa de madera:

        – Sí. Soy yo-.

        – En cualquier momento puede pasar, así que si quiere llegar a tiempo, venga cuanto antes-.

      De la cornucopia añosa cogió zozobrante la bufanda y el tabardo que por su aspecto gastado parecían muy viejos. Se enfundó uno y pasó por el cuello la otra. Varisto tenía no más de cuarenta años, no hizo en la vida otra cosa que aprender de su padre el oficio de carpintero y desempeñarlo con la diligencia de un buen aprendiz. Pero las cosas empezaron a irle mal y se vio obligado a vender la carpintería y luego la cómoda vivienda familiar. Va para dos años que no trabaja, pero el maestre-carpintero, Elías, lo contrató a tiempo parcial y así va sobreviviendo sin más lujos y con muchas estrecheces.

       Afuera, la calle era un hervidero de gente que iba y venía por todas partes. Corrió a tomar el autobús de la parada 52 y hubo de pegarse a la esquina de la calle Mayor porque los viandantes se apelotonaban ante los esplendentes escaparates que impedían el paso. Antes de llegar franqueó la esquina y pudo ver a dos ancianos que echaban mano a la basura del contenedor. El bus salía en ese momento y debía esperar veinte minutos para tomar el próximo. Así que decidió ir corriendo y de paso se ahorraba el precio del billete.

         – ¡Chaval!  A ver si miras por dónde vas. Cada vez hay menos respeto-, dijo alguien.

      En un momento se plantó ante el enorme edificio de color gris. Una gran visera servía de entrada y ya en el vestíbulo preguntó por la habitación. Allí estaba ella, asustada.

          – ¿Cómo está, doctor?, repetía sin dejar de mirarla-.

      El parto fue largo y doloroso. Varisto recuerda los fríos sudores que le arroyaban por la frente y las manos de su mujer que le agarraban con fuerza del cuello como si deseara que no se fuese nunca de su lado. Al fin la criatura rompió a llorar y él hizo lo mismo tras haber besado lene el rostro empapado de la madre.

         – Vaya a descansar a casa. Aquí no hace nada-.

      Eran las doce de la noche. Burgos, milenaria ciudad, lo recibía con un aire gélido y los primeros copos de nieve empezaban a caer suavemente. Ya en el guardillón de la lóbrega finca, se tumbó sobre la cama y sintió el frío de la estancia. Arropado por las mantas solo asomaban sus enternecidos ojos que miraban, a través de la lucerna, la vía láctea abrirse como pétalos de una flor en primavera, vía láctea que guía a los peregrinos a Santiago de Compostela, le solía decir su padre. Él, como ellos, transitaban esta tierra a golpe de lágrimas y sonrisas que el destino reparte al azar. Era Navidad.

Anuncio publicitario

2 pensamientos en “Cuento de Navidad.

  1. Qué placer es leer tus escritos. Tu vocabulario es tan rico que transmites estar dentro de la leyenda y ser uno de los protagonistas. Gracias.

    Enviado desde mi iPad

    • Lo mejor de esto es que conseguimos transmitir nuestras vivencias y crear una conciencia de unidad muy necesaria en los tiempos actuales. A ver si entre todos logramos empujar hacia adelante y salir de donde estamos embarrancados,
      aunque lo veo difícil aún. Hoy es Navidad y esto debe ser la resurrección de todos, sobre todo, de los más necesitados. Hay que empujar, repito, unidos. Gracias, Pilar, por tu comentario.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s